S13-29 04

Trayectorias educativas para la reincorporación en la escuela, el caso de Gloria.

Compartir en TWITTER/FACEBOOK/LINKEDIN

Deja tu comentario

Participa en esta ponencia enviádole tu pregunta o comentario a los autores

Añadir comentario

Firmantes

profile avatar
Abraham Bernárdez GómezUniversidad de Murcia

Enfoque

Las dificultades de inclusión que se manifiesta en los sistemas educativos presentan uno de los mayores desafíos de la sociedad actual. En algunos casos, estos problemas vienen derivados de dificultades que atraviesan los estudiantes en sus trayectorias escolares. El producto de estos problemas se presenta en la vida diaria de los estudiantes y en la forma de afrontar su estancia en la escuela. La implicación de lso estudiantes por su formación desciende y acaban siendo centrifugados del sistema. Así pues, acaban engrosando las cifras de abandono escolar y el fracaso de la escuela en su labor se patenta. Alguna vez, los estudiantes que se distancian del sistema educativo retornan mediante medidas que se peuden considerar de segunda oportunidad, que favorecen su inclusión. La investigación que se presenta tiene como finalidad estudiar la trayectoria educativa de un caso concreto, la de Gloria. En concreto, el objetivo general que se ha planteado ha sido:  Explorar los eventos de vida, eventos críticos y transiciones que permitan describir la trayectoria educativa de los alumnos en riesgo de exclusión que han pasado por una experiencia de abandono o fracaso escolar y se han reincorporado a su proceso formativo. Para ello se ha empleado el enfoque biográfico-narrativo, perteneciente al paradigma cualitativo. Mediante una entrevista en profundidad se a ido indagando en los diferentes eventos que se han sucedido en la trayectoria de la estudiante. A través de un biograma creado específicamente para la investigación, se ha reconstruido su trayectoria educativa. La historia de Gloria se caracteriza por una baja implicación desde el comienzo de su escolarización, caracterizándose por enfrentarse de forma continua a los problemas que aparecen a lo largo de su trayectoria educativa. Dichas cualidades obedecen a la trayectoria de ruta resiliente donde los estudiantes que se encuentran en esta situación reflejan una especial fortaleza para superar las adversidades que se le van presentando, adaptándose a las diferentes situaciones y alcanzando niveles de logro aceptables, aunque es frecuente que muestren dificultad en superar las tareas que abordan. Al igual que Gloria, esta tipología de alumnado se caracteriza por valorar especialmente el apoyo que puedan recibir de otras personas o de personal del centro. En este caso se observa cómo uno de sus principales apoyos proviene de su familia materna así como de algunos de sus docentes. Pese a que se presentase con asiduidad a clase, ella manifiesta que se encontraba en una situación de absentismo virtual Acudía al aula pero, en el momento de sentarse en la silla, se desconectaba de lo que allí sucedía. Encontrarse en una situación así hizo que no resultase muy difícil que se alejase, físicamente, de los estudios en cuanto se produjo un evento de importancia en su vida. En ese momento se puede intuir que se encontraba plenamente desenganchada de lo que allí sucedía. Con todo, los diferentes apoyos que tuvo entonces de su familia materna hizo que, poco después, buscase una medida correctiva de su trayectoria que la llevase a reincorporarse a su formación mediante un PFP.

Preguntas y comentarios al autor/es

Hay 04 comentarios en esta ponencia

    • profile avatar

      Carlos Barroso-Moreno

      Comentó el 25/05/2023 a las 00:03:00

      Buenos días, Abraham:
      Lo primero de todo, darte la enhorabuena por el trabajo presentado y sus aportaciones trasladado a la trayectoria de Gloria para poder extraporlarlo a otros alumnos.

      Lo segundo, una curiosidad sobre la línea de investigación futura. ¿Seguirás investigando en esta línea para otros perfiles de situaciones del alumnado?

    • profile avatar

      Ana Maeso Broncano

      Comentó el 23/05/2023 a las 18:45:51

      Buenas tardes, Abraham:

      Muchas gracias por tu aportación. Muy necesario el tener en cuenta la historia de vida del alumnado para entender su trayectoria y desempeño educativo. Ojalá los centros contasen con más recursos para individualizar la atención al alumnado, facilitar su inclusión y evitar el abandono escolar. Un saludo

    • profile avatar

      Almudena Cotán Fernández

      Comentó el 18/05/2023 a las 13:03:01

      Estimado compañero,
      Muchas gracias por su trabajo, tan necesario e importante en estos tiempos. Creo que es importante desarrollar procesos de reflexión, en los que analicemos los motivos del desenganche de nuestro alumnado.
      Nuevamente, gracias por su tiempo y atención.
      Un saludo,

      • profile avatar

        Abraham Bernárdez Gómez

        Comentó el 18/05/2023 a las 13:07:33

        Muchas gracias por su comentario, el estudio de la problemática de la exclusión/inclusión educativa es tan necesaria como antigua.
        un saludo!


Deja tu comentario

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Organiza

Colabora